Puedes pagar por estar en primer lugar, pero no puedes pagar porque alguien te elija.
Google no premia al que más gasta.
Premia al que lo hace mejor.
Y eso es algo que muchas marcas no entienden hasta que ya han perdido miles de pesos en campañas mal configuradas.
Porque sí: puedes tener campañas activas, muchos clics y reportes llenos de gráficas… y aun así no tener resultados.
¿Por qué? Porque lanzar campañas sin estrategia es como imprimir volantes y arrojarlos desde un helicóptero: ruido sin dirección.
La trampa del botón azul
Google Ads está diseñado para que cualquiera pueda lanzar una campaña en minutos. Eso no significa que cualquiera pueda hacer que funcione.
Lo vemos todo el tiempo:
- Campañas sin segmentación.
- Palabras clave irrelevantes.
- Landings que no convierten.
- Anuncios que no comunican nada.
- Clics vacíos que no se transforman en leads.
Y lo peor: sin medición real. No hay conversiones configuradas. No hay seguimiento de eventos. Solo una fe ciega en que “algo debe estar funcionando”.
Entonces, ¿qué sí necesitas antes de invertir?
- Un objetivo claro. ¿Quieres vender más? ¿Captar correos? ¿Llevar tráfico a tu tienda física? Todo parte de ahí.
- Una landing optimizada. El mejor anuncio del mundo no sirve si el usuario llega a una página que no le da confianza, no le explica el beneficio o tarda en cargar.
- Un funnel de conversión completo. ¿Qué pasa después del clic? ¿Cómo haces seguimiento? ¿Cómo recuperas a quien no compró?
- Medición precisa. Usar Google Analytics 4, etiquetar eventos en Tag Manager, configurar conversiones. Si no mides, no sabes.
- Segmentación quirúrgica. No es anunciarte para “todo Guadalajara”. Es mostrarte a quien ya está buscando, ya tiene la necesidad, ya está listo para tomar acción.
¿Y el SEO qué pinta en todo esto?
Mucho. Más de lo que crees.
Porque si tu sitio no tiene estructura SEO, Google lo evalúa como de baja calidad, lo que aumenta tu CPC y baja tu nivel de calidad en las campañas.
Además, si un usuario hace clic y luego quiere volver a encontrarte, ¿cómo lo hará si no estás bien posicionado orgánicamente?
SEO y SEM no compiten: se complementan. Uno atrae. El otro sostiene. Ambos convierten si están bien alineados.
En INVASIVO no hacemos campañas por hacer
Nos llegan marcas todo el tiempo con esta historia:
“Tengo campañas activas, pero no sé si están funcionando.” “Mi última agencia me entregaba reportes, pero no veía resultados.” “No tengo idea de cuánto me cuesta cada cliente nuevo.”
Y los entendemos. Por eso, en lugar de “lanzar anuncios”, nosotros:
- Auditamos todo: desde tu sitio hasta tu historial de campañas.
- Identificamos puntos de fuga, errores de configuración y oportunidades.
- Estructuramos una estrategia SEM basada en intención de búsqueda, no en suposiciones.
- Medimos. Comprobamos. Optimizamos.
Hacemos campañas con propósito, no con plantilla.
Antes de invertir más, pregúntate esto:
- ¿Estoy midiendo resultados reales o solo viendo clics?
- ¿Mi sitio convierte o solo informa?
- ¿Mis campañas están alineadas a mis objetivos o solo están activas?
- ¿Estoy creciendo o simplemente gastando?
¿Estás a punto de lanzar campañas? Entonces vale la pena hacer una pausa. Porque cuando haces marketing con estrategia, el retorno no es una ilusión. Es un resultado esperado.